La gran Noche de los Teatros
Nos ponemos en pie y aplaudimos a rabiar la iniciativa de la Comunidad de Madrid para potenciar el teatro. Este es el quinto año que se celebra La Noche de los Teatros y este sábado 26 de marzo, la ciudad de Madrid y varias poblaciones de la Comunidad se han convertido en un enorme escenario en el que hemos podido disfrutar no sólo del teatro sino también de la danza, la música, muestras escénicas en la calle y vivir inolvidables encuentros entre público y actores.
Los grandes protagonistas de la noche fueron los 81 teatros y salas alternativas que ofrecieron descuentos y una programación marcada por la diversidad. De esa manera, uno podía pasar Cinco horas con Mario, escuchar a Glorious, la peor cantante del mundo, visitar a El enfermo imaginario en su domicilio de la Avenue Q y hacer toc toc en su puerta, o subirse a Un tranvía llamado deseo para llegar hasta el Final del Arcoíris…

La magia del teatro no conoce de fronteras… ni de crisis. Como explica Julio Bravo en su artículo de hoy en el diario ABC: “El teatro nunca podrá caer en la red de ese devorador que es Internet, nunca se podrá atrapar en un pendrive la respiración acelerada de un actor. La magia de la escena convierte en única cada una de las representaciones, y eso jamás se podrá descargar, aunque youtube lo intente…”.
¡Nos vemos el año que viene en la próxima gran fiesta del teatro! Te esperamos, ¿eh?
No hay comentarios:
Publicar un comentario